viernes, 29 de octubre de 2010

Cáncer

Se dice que el cáncer es la enfermedad del siglo XX, pero esta afirmación no puede estar más equivocada. Esta enfermedad lleva existiendo desde mucho, muchísimo antes. Otra cosa es que el siglo pasado hubiera un boom, ya que descenció la mortalidad debida a otras causas y, digámoslo así, emergieron más casos de cáncer.
Puede tener muchas causas, predisposición genética, raidaciones ionizantes, algunos virus o exposición a sustancias químicas, ya sea en la dieta, en el ambiente, o debido a diferentes hábitos o trabajos.
Esta curiosidad la publico a raíz de una clase de toxicología sobre la carcinogénesis, así que por ahí es por donde van los tiros.
Es cierto que las primeras demostraciones en animales de que un producto químico, en concreto el alquitrán de ulla, causaba cáncer se dieron a principios del siglo pasado, en concreto en 1915. Y que la existencia de iniciadores y promotores del cáncer se demostró de 1945 a 1960, y más tarde en 1975 Ames demostró la relación entre carcinogénesis y mutagénesis y gracias al él tenemos un test con su mismo nombre para medir la mutagenicidad de un compuesto.  Pero lo que a mi me llamó la atención, son las observaciones que se hicieron siglos antes. En concreto Sir Percivall Pott observó una mayor incidencia de cáncer de escroto en los deshollinadores en 1775 y más tarde, en 1895 la gran incidencia del cáncer de vejiga en las industrias alemanas de tinte.
Bueno, y ¿todo este post para decir que había evidencias de cáncer en el siglo XVIII? Si, bueno, más que nada, porque no pude evitar acordarme y sentir lástima de Bert y todos sus colegas, tan contentos cantando por los tejados con Mary poppins...y con cáncer de escroto.

3 comentarios:

  1. Me gusta la línea que empieza frikifarmacia!

    Qué cosa más chunga el cáncer de escroto, y con lo majico que era Bert :P

    ResponderEliminar
  2. Interesante Sires! Hace años también se demostró que el estrés es capaz de iniciar el cáncer. Cada día se sabe más y se conoce mejor lo que ya se sabe.

    ResponderEliminar
  3. Cáncer cáncer... ni idea de esas notas históricas, la verdad. Es interesante.
    Por qué los deshollinadores, cáncer de escroto? =\
    Pobres.

    ResponderEliminar